On Line

quarta-feira, 29 de junho de 2011

Pestañas Espectaculares !!!

Una mirada dice más que mil palabras, y el efecto de una mirada radica en tus pestañas, aunque muchas veces no depende del largo si no de como las maquillamos.Por eso les doyel secreto de una mascarilla para unas pestañas perfectas en 3 sencillos pasos y algunos consejos para mantenerlas hermosas.

Mascarilla:

1. Antes de dormir, mezcla un poco de aceite de oliva con un poco de vaselina.

2. Con un cepillo de una máscara para pestañas viejo, previamente lavado hasta dejarlo sin rastros de máscara,aplicas la mezcla de aceite y vaselina, sobre las pestañas,suavemente.

3. Lo dejas estar durante la noche.


Consejos útiles para sacarle máximo partido a tu mirada:

- No bombear el cepillo dentro y fuera del tubo de máscara. Así sólo conseguirás que entre aire y la fórmula caduque y se seque antes. Si hace falta agitarlo, es mejor hacerlo rodar entre las palmas.

- Debes limpiar bien el cepillo antes de aplicar el producto para evitar grumos o pestañas apelmazadas. Y es mejor eliminar el exceso con un pañuelo desechable que en la boca del envase.
 - Para maquillar las pestañas superiores, deposita el cepillo en la base y mueve de abajo hacia arriba, con un suave movimiento zigzag, cubriendo bien la punta.

- Hay que insistir en laspestañas del pliegue del ojo, que cuando se resaltan, abren la mirada.

- Las pestañas inferiores se dibujan pasando el cepillo en la raíz, no hace falta maquillarlas hasta la punta: es mejor marcar tan sólo la línea del ojo. Quien tenga muchas ojeras puede renunciar a maquillar las pestañas inferiores.

- Para aplicar una segunda capa de máscara hay que esperar a que la primera esté totalmente seca.

- Si tienes pestañas muy finas, es mejor en la segunda aplicación maquillar sólo la punta. Para hacerlo, prueba cerrar los ojos y pasar el cepillo sólo por el extremo del pelo.

- Nada de separar las pestañas con agujas ni nada parecido: hay utensilios que combinan peine y cepillo para peinar las cejas.

- Si te gustan las pestañas rizadas, usa el rizapestañas antes de la máscara, nunca
después, pues se romperán con mucha facilidad.

- Es preferible no prestar la máscara, puesto que se puede contagiar conjuntivitis con mucha facilidad. Si sufres un episodio de conjuntivitis, es mejor reemplazar la máscara y tirar la antigua para no reinfectarse.

- Una vez abiertas, las máscaras de pestañas deben cambiarse cada seis meses como máximo.

Por Bravo! Models Mexico

quarta-feira, 22 de junho de 2011

INDENTIFICA TU TIPO DE CUERPO














1. Rombo:

Posee busto pequeño, cintura ancha y con pancita, cadera angosta y piernas delgadas.

2. Pera o Triángulo:

Se caracteriza por tener espalda angosta, busto pequeño, cintura definida y mayor volumen en la parte inferior del cuerpo (caderas, muslos y piernas anchas). La talla de ropa de la parte inferior suele ser más grande que la de la parte superior.

3. Regla o Rectángulo:

Es una forma de cuerpo típica de mujeres muy flacas. El ancho de hombros y de cadera están alineados, cintura recta y piernas largas y delgadas. Es proporcional pero no tiene curvas marcadas. Es el cuerpo más común entre atletas y el que más rápido pierde peso.

4. Ovalado:

Posee busto grande, cintura ancha y con pancita, y piernas delgadas.

5. Reloj de arena:

Se caracteriza por tener busto pronunciado, cintura definida, caderas redondeadas y piernas contorneadas.

6. Triángulo invertido:

Tienden a ser cuerpos de espalda ancha y busto mediano/grande, cintura no definida, caderas angostas, piernas delgadas y muy poca pompi.

7. “O” o Manzana:

La silueta es del mismo ancho de hombros que de caderas, generalmente de busto grande, redondeándose en el centro con poca cintura.

por Bravo! Models Mexico